Deportes

Equipo de Wushu Chihuahua buscará el medallero internacional

45% de la Selección Nacional de Kung Fu son atletas Chihuahuenses, en agosto representarán a México en el Mundial y los Panamericanos

Este martes 25 de julio se presentó el equipo de integrantes de la selección estatal que representarán a México en competencias de Kung Fu internacionales como el Panamericano y el Mundial de Wushu en Rusia.

En días próximos se llevará acabo el campeonato Panamericano de Wushu Tradicional en Costa Rica, del 8 al 14 de agosto, al que asistirán 9 atletas Chihuahuenses y su entrenador Sifú José Lira. En la categoría Jr. C iremos representados por Osmar Jaziel Anchondo y Jesús Alfredo Lira; dentro de la categoría Jr. B acudirán Daniel Girón Pavón y Leonardo Daniel Durán; en las categorías mayores competirán Antonio Ledezma, Andrea Sulim, Isabel Curiel, Kevin Lira y Daniela Maldonado.

Asimismo, al campeonato Mundial en Kazán, Rusia, entre el 27 de septiembre y octubre 3, bajo el entrenamiento de Adrián Domínguez participan Luis Felipe Álvarez, Adrián Zermeño y Salvador Domínguez.

Son atletas de alto rendimiento con mucha experiencia, informó Adrián Domínguez, algunos de ellos ya han ido a campeonatos mundiales y campeonatos panamericanos. De hecho de los 9 atletas que hay creemos que está la probabilidad de que los 9 se metan en el medallero.

De la selección de México van alrededor 20 personas, 9 son chihuahuenses, lo cual es un gran orgullo. Chihuahua va a hacer un buen papel, que será producto del trabajo que hemos venido haciendo a través del tiempo que se ha estado trabajando duro.

Todos los deportes son buenos, pero en lo particular el arte marcial es un deporte formativo, que se divide en dos partes: la técnica y la formativa, donde entran los valores. El wushu maneja valores como la disciplina, la responsabilidad, la humildad, bases para que los jóvenes además de ser buenos atletas sean buenas personas.

Los convocados de Chihuahua eran 14 y por cuestiones económicas solo 9 participarán. Se necesitan $32,500.00 por cada persona para poder asistir a este campeonato panamericano. Recibimos un apoyo no muy agradable de $20,000.00 para 10 atletas, dos mil pesos para cada uno, añadió Domínguez, en el mundial se hace un gasto de $71,000.00 y se donaron $30,000.oo, que se repartieron entre los 4 deportistas. También costearon los uniformes.

Estamos agradecidos con el Instituto del Deporte; sin embargo los padres de familia y los muchachos fueron quienes a través de actividades para recaudar fondos son los que están haciendo esto posible.

 

La disponibilidad, disciplina y responsabilidad para los entrenamientos son esenciales para este deporte. Uno como entrenador busca crear ese concepto de ser unos atletas completos, sobre todo en la parte mental de ser unos ganadores.

Los atletas crecen mucho como personas, hijos, estudiantes. De antemano les deja muchos beneficios en mentalidad, salud, fuerza. La disciplina que es el arte marcial chino, los hace salir adelante y sobre todo tener mentalidad triunfadora, siempre estar buscando ser los mejores entre otros ámbitos cotidianos también.

Tenemos que sacar a los deportistas adelante junto a los padres, sin los padres nosotros como entrenadores no haríamos nada tampoco, nos dice José Lira.

Para nosotros también es muy triste que a nuestra Federación Nacional de Wushu, la CONADE no le ha bajado presupuesto. La federación normalmente nos ha estado apoyando en todos los eventos pero en esta ocasión CONADE ha respondido negativamente a la entrega de documentos a tiempo y hora, como lo hacemos aquí en el Estado, cumpliendo con las necesidades y limites que piden. Por lo mismo hemos tenido que dar pie a juntar fondos por nuestra cuenta, comentan los entrenadores. Este deporte existe y queremos que las autoridades nos volteen a ver, nos apoyen. Estos muchachos llenos de talento lo merecen.

A nuestros estudiantes con problemas de hiperactividad y conducta, contrario a lo que se cree, los canalizamos y les ayudamos a encontrar que les hace falta y que necesitan, buscando siempre la manera de que ellos se interesen en este deporte.

Nos adaptamos al alumno y después él se adapta a nuestra disciplina hasta enamorarse totalmente del arte marcial chino, incluso tenemos alumnos que tienen 15 o 20 años con nosotros. Desgraciadamente mucha gente deserta, no porque no le guste o no se encuentre con el deporte, sino por la falta de recursos económicos, señala Adrián Domínguez.

A decir de los entrenadores esta rueda de prensa la organizamos para que conozcan a nuestro deporte y para que vayan viendo que es una oportunidad más para los deportistas mexicanos que buscan superarse, finalizó Domínguez.

Chihuahua tiene talento, se nota en estos jóvenes deportistas y entrenadores comprometidos que están dispuestos a dar todo por el deporte y seguir en crecimiento cada día a pesar de los retos enfrentados. En anteriores competencias ellos también han tenido que pagar por todos los gastos; es injusto que a estos deportistas activos con talento que están haciendo algo bueno, les genere más dificultades y gastos.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *