
«No sabemos si se tomaron muestras de las aves, yo entregue los datos del laboratorio que pudiera analizar, pero no me informaron si lo hicieron o no»: Responsable de vida silvestre Semarnat
El 26 de febrero, 2 días después, fue denunciado el caso de numerosas aves muertas en las calles del municipio de Parral ante la SEMARNAT, que en colaboración con Protección Civil y Gobierno del Estado recibió el caso, sobre el cuál hasta la fecha no han tenido avances.
El fenómeno de las muertes de estas aves, clasificadas como tordos de pecho amarillo, fue denominado “Lluvia de aves muertas”. Aun no hay explicación ni resolución del caso de parte de SEMARNAT.
El Ing. Carlos Agustín Morales Mayagoitia del área de vida silvestre de la SEMARNAT, hace 2 semanas, informó que investigarían la causa del fallecimiento; sin embargo hasta el momento, informó que se desconoce si agentes de protección civil o bien de la Secretaría de Salud en Parral recolectaron muestras y las enviaron a laboratorio para analizar algunos cadáveres de aves para determinar posibles causas de las muertes, se especulaba entre ellas la existencia de un envenenamiento a través de granos o semillas.
Dichas aves son migrantes de E.U.A y Cánada, se observan parvadas en el estado de Chihuahua con mayor frecuencia en los meses de enero, febrero y marzo, explicó el ingeniero a cargo de vida silvestre.
En entrevista con el ingeniero Carlos Morales, el encargado de vida silvestre declaró que es el sector de salud de Parral quienes realizarían la investigación y aún no había informado si protección civil contaba con algún ave para análisis, ya que salud no tenía. La investigación es en colaboración de estos organismos, Protección Civil, sector salud Parral y el área silveste de SEMARNAT.